![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgxCd8y70BmZv40nrEZFsOQOdWJFcRy9TSC1hbLPel0t-H7CU6zlW-TYPYxRk23jUVaJw4mJQ6VLZ6OINn1HA15FL4xXrJ5VVkRf7INR5RpPqEuzPlsiLLecvUJivkDqLcG7bUXOLDE87l/s640/040910-0615B.jpg)
Pero ese sacrificio se ve enormemente compensado al descubrir esos pequeños secretos que desvela el examen de las imágenes robadas en pleno mar Cantábrico.
Se puede ver con claridad el color azul celeste de la anilla, no tanto su inscripción que ha costado un poco más de trabajo y que Antonio Gutierrez a traves de su blog Gaviotas y anillas muestra una foto de Pablo Gutierrez que ha publicado y desvela como posible P9
Aunque no aporto ninguna foto en la que se pueda observar con claridad su inscripción, coincido en interprtación, En el caso de ser así, nos encontraríamos ante un págalo de origen británico, veremos que dice su historial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario