El martes 25/05/10 pasado la anilla de esta gaviota quedaba semioculta detras de una roca y no la pude leer por completo, ayer Roberto Ortíz vio una gaviota con anilla amarilla en el puerto de Castro.
Hoy 27/05/10, andaba con la mosca detras de la oreja e insistí pensando que podía estar y que suerte: en San Guillén, a las 14:00 descansanso justo antes de que un bañista echase a todas al cielo, aquí esta. Su observación en trámite, a ver de dónde viene.
Ya ha quedado resuelta la incógnita, La Reserva Natural de Islas Columbretes ha remitido la historia de esta gaviota, dice que:
Fue anillado como pollo en mayo del año pasado en Illa Grossa, por los guardas de la reserva; ha sido observado por Javier Marchamalo en Quart de poblet, Valencia en noviembre de 2009 y abril de 2010 y el 25 mayo de 2010 estaba en Castro, en las rocas del Torrejón.
En la imagen se ve la situación del archipiélago de las Columbretes.
Aprovecho la ocasión para agradecer a Nacho Vega, Javier Marchamalo, Roberto Ortíz y a la gente de la Reserva Natural de las Illes Columbretes vuestra colaboración y ayuda.
Hola Jesús:
ResponderEliminarPues apostaría un busto (que diría "Forges") a que viene de las Islas Columbretes. Contacta con Javi Marchamalo, que te podrá orientar con total seguridad.
Un abrazo.
Nacho.
Hola Jesús:
ResponderEliminarComo te dije por correo electrónico es una Patiamarilla de las Columbretes, yo mismo la vi en Valencia el 24 de noviembre de 2009.
Mándasela a los del Planetari de Castellón.
Javier